Alpine desarrolla el prototipo de una versión eléctrica a partir de su A110 de combustión con pequeños cambios estructurales. Tiene una potencia de 178 kW, una batería de iones de litio de 62,4 kWh y una autonomía de 420km.

2022. A110 E-ternité, la versión eléctrica de Alpine

Alpine muestra una versión eléctrica basada en el A110 de combustión. Para su electrificación se utilizan elementos disponibles en el banco de órganos del grupo industrial al que pertenece la marca.

Alpine A110 E-ternité
Estructuralmente, el A110 E-ternité es prácticamente semejante a los A110 con motores térmicos, puesto que sólo cambia el techo, compuesto por dos piezas de fibra de carbono reciclado.

Es el caso del motor síncrono de rotor excitado, semejante al que usan los Renault Mégane E-Tech o Nissan Ariya. De hecho, tiene una potencia de 178 kW y un par máximo de 300 Nm. Es el del SUV 4×2 con la batería de 87 kWh. A diferencia de ambos modelos basados sobre la plataforma CMF-EV de la Alianza, que cuando tienen un único motor son de tracción delantera, el A110 es siempre de tracción trasera como las variantes con motores de gasolina.

Alpine, en lugar de utilizar un engranaje de reducción semejante al que usan los nuevos Renault o Ariya, ha recurrido a una caja de cambios desarrollada por ella. La llama Alpine DCT 2 y está basada en una transmisión de doble embrague. De momento, no ha aportado más información al respecto que el de un sobredimensionamiento de los embragues para transmitir un alto par motor.

Alpine A110 E-ternité
El motor está por detrás de la estructura vertical que contiene la mayor parte de los módulos de batería del Alpine A110 E-ternité, bajo el portón trasero.

Las celdas de la batería del Alpine y los módulos en los que se integran también son como los de los Mégane y Ariya. Sin embargo, al no utilizar una plataforma específicamente eléctrica, sino una adaptación de la de los A110 de combustión, en esta versión se sitúan de manera distinta a aquellos. Así, en lugar de estar en una estructura bajo el piso del habitáculo, los doce módulos de batería de que dispone se adaptan cuatro bajo el capó delantero y ocho detrás de los asientos, bajo el portón trasero.

Esta batería suma un peso de 392 kg. El total de este A110 es de 1.378 kg, 258 más que la variante de combustión tomada como punto de partida. El reparto del peso es del 42 por ciento sobre el eje delantero y el 58 sobre el trasero. En esta versión eléctrica, el techo está construido con dos piezas de fibra de carbono -una de ellas desmontable- y hay elementos, como la estructura del capó, rejilla, etc, que están hechos con lino.

Alpine A110 E-ternité
Las dimensiones del A110 E-ternité no se ha revelado. Los A110 con motores de combustión miden 4,18 m de largo, 1,80 de ancho y 1,25 de alto. En el mercado no hay ningún coupé eléctrico como el que propone Alpine con esta versión.

No se han comunicado datos sobre las potencias de carga de la batería, que cuenta con una capacidad de 62,4 kWh, presumiblemente útil. Puede servir como referencia que la batería del Mégane E-Tech, puede recibir hasta 130 kW con corriente continua y 22 kW con corriente alterna trifásica. También puede emplear cargadores embarcados de menor potencia: 7,4 kW.

La autonomía con una carga conforme a la norma WLTP del A110 E-ternité es de 420 km. Las aceleraciones de 0 a 100 km/h y de 0 a 1.000 m se resuelven en 4,5 y 23,7 s. La velocidad punta es de 250 km/h.

Tags:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad