Peugeot va a incorporar a su oferta de vehículos eléctricos el e-308. Esta versión de su compacto estrena un sistema de propulsión eléctrico ligeramente distinto al que venían utilizando otros turismos tanto de la marca como de otras del grupo Stellantis ya que dispone de un motor más potente y una batería algo más capaz.
2022. El Peugeot e-308 llegará en 2023 con 115 kW y una batería de 54 kWh
A partir 2023 Peugeot incorporará un nuevo turismo eléctrico que se sumará a los e-208 y e-2008 ya existentes. Será la versión exclusivamente eléctrica del Peugeot 308 que recibirá la denominación e-308. Estará disponible tanto con carrocería de cinco puertas y 4,37 m de largo, como con la SW, familiar cuya longitud es de 4,64 m.

Este modelo compacto, desarrollado a partir de la plataforma EMP2, estrenará un sistema de propulsión distinto al que vienen utilizando otros turismos de Stellantis con la CMP. Son diferentes el motor o la batería, entre otros elementos.
Así, el primero es de 115 kW (156) en lugar de los 100 kW (136 CV) de origen Continental -el par máximo, 260 Nm, no varía-. Esos 100 kW son los que entrega, por ejemplo, el motor que utilizan en Peugeot los citados e-208 y e-2008. También, y en otras marcas del grupo, los Opel Corsa-e y Mokka-e, Citroën ë-C4, DS 3 Crossback. E, incluso, las versiones eléctricas de los diferentes industriales del Stellantis.
En lo que atañe a la batería de iones de litio del e-308 se anuncia para ella una capacidad total de 54 kWh y útil de 51 kWh. Es, por tanto, un 8 por ciento más capaz que la que emplea, por ejemplo, el también compacto eléctrico Citroën ë-C4. En este caso, con sus 50 kWh se homologan 354 km, mientras que en Peugeot anuncia que su e-308 superará los 400 km.

La diferencia fundamental entre ambas baterías estará en la química del cátodo de sus celdas. Estas tienen mayor proporción de níquel, un 80 por ciento respecto al uso de un 10 por ciento en cobalto y manganeso, que otras. Así estas celdas NCM 811 ofrecen una densidad energética mayor que las NCM 523 que fabrica CATL para el grupo industrial franco-italo-estadounidense.
Según informa Peugeot, el consumo del e-308 será inusualmente bajo: 12,7 kWh/100 km. Está por confirmar que se corresponda con el homologado conforme a la norma WLTP. Otros compactos eléctricos con los que competirá acreditan consumos mayores: el Citroën ë-C4, de 15 kWh/100 km; los Leaf, 17,1 y 18,5, según se trate de la potencia menor o mayor de este Nissan; los Cupra Born oscilan entre 15,6 y 15,9 kWh/100 km y los Volkswagen ID.3 están en 15,4.
Entre lo que mantiene el e-308 de Peugeot respecto a otras versiones eléctricas de Stellantis está la disponibilidad de tres modos de funcionamiento -eco, normal y sport-. También de un modo B que incrementa la retención que efectúa el motor cuando no se acelera. No cambia tampoco la capacidad de recargar la batería con potencias de hasta 11 kW si se emplea corriente alterna trifásica y 100 kW si se usa corriente continua.
2022. Se desvelan los primeros detalles técnicos del Peugeot e-308
A comienzos del año Peugeot revela los primeros detalles técnicos del 308 con un sistema de propulsión eléctrico. Este compacto incorporará a su gama, a partir de 2023, una versión e-308 tanto en su carrocería hatchback como en la familiar. Esta se convertirá en una alternativa al MG5 Electric.

En ambos Peugeot e-308 el motor eléctrico, que estará bajo el capó delantero -no habrá versiones de tracción total como en el híbrido más potente-, será de 115 kW de potencia con un par máximo de 270 Nm. Esto supone que diferirá del de eléctricos de Stellantis como el Citroën ë-C4 o el mismo Peugeot e-208, entre otros.
El consumo medio sería muy bajo: 12,5 kWh/100 km. Por otro lado, la capacidad total de la batería de iones de litio de 400 voltios será de 54 kWh. Con sus 50 kWh útiles se prevé que homologue un consumo de 400 km. Tendrá una nueva química NCM, con mayor porcentaje de níquel que las que se vienen utilizando en el grupo industrial: 811 en lugar de la 523 de otros coches de Stellantis.
La recarga con corriente continua se podrá hacer con una potencia de 100 kW, lo que permitirá que la capacidad de la batería pase de 10 al 80 por ciento en 30 minutos. Con corriente alterna admitirá 11 kW de cargadores trifásicos, mientras que de los monofásicos podrá recibir 7 kW.

El Cx del cinco puertas será de 0,28 como consecuencia de un carenado en los bajos y el alerón posterior; mientras que el peso estará en torno a los 1.600 kilos, muy similar al Renault Mégane E-Tech e inferior al del Volkswagen ID.3, dos de sus directos rivales.
La suspensión trasera de esta plataforma EMP2 en el e-308 será revisada respecto a la de las versiones de combustión o híbridas, mientras que el espacio del maletero será igual al de éstas. Contará con una bomba de calor para climatizar el habitáculo.
Comentarios recientes